Primero lo primero
Las primeras comunicaciones entre países se lograron gracias a la invención del telégrafo pero, las comunicaciones inter-continentales debieron esperar que se resolvieran los problemas técnicos que significaban atravesar los océanos.
Allá por 1993 cuando internet estaba en pañales, algunos trataban de explicar (sin mucho éxito) que era esa cosa extraña y porque iba a ser una revolución tecnológica; revolución de la que apenas formaban parte unos 15 millones de personas y podía disfrutarse al módico precio de 200 dólares al mes: una red de redes a escala mundial con cientos de millones de computadoras interconectadas.
Nadie se pone de acuerdo en cuál fue la primera página web porque no hay coincidencia en definir a qué llamamos una página web. Si una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador, la primera página web conocida fue creada en 1991 por Berners-Lee.
El primer banner clickeable tal como los conocemos hoy, fue publicado en Hotwired en 1994; se trataba de una publicidad de AT&T y, curiosamente, no tenía el logo de la empresa en ningún lado, ni mucho color pero, en esos tiempos tuvo mucho éxito.

La primera imagen publicada en internet parece una broma, era una foto de Les Horribles Cernettes, un grupo de música formada por mujeres del CERN, lugar donde se inventó la www y que se presentaban como the one and only High Energy Rock Band.

Como en un inicio no existían programas de correo propiamente dichos; lo que se hacía era colocar en un directorio predeterminado el fichero que contenía el mensaje; de ese modo, cuando el destinatario quería saber si tenía correo, entraba en el directorio, y miraba si había algo. Recién en 1971, a un ingeniero llamado Ray Tomlinson, se le ocurrió la idea de crear un programa que permitiera enviar esos mensajes de una computadora a otra distinta pero, a diferencia de los que vinieron luego, se trataba de dos tipos de programas; uno que enviaba los mensajes (SNGMSG ) y otro que permitía leerlos (READMAIL).
Tomlinson no fue muy original y, como todos nosotros, lo primero que hizo fue enviarse un mensaje a sí mismo pero en lugar del típico HOLA dicen que fue algo como QWERTYUIOP aunque él afirma no recordarlo.
Ya está. Basta de parlotear. Ahora, a disfrutar la música.